800 personas, de más de 60 años, se ponen en forma este curso en diez equipamientos municipales

El Programa de actividades físicas para personas mayores, impulsado por el Ayuntamiento, vuelve ser un éxito de participación. Cerca de 800 personas, de más de 60 años, llenan cada día los diez equipamientos municipales que acogen las diferentes actividades deportivas programadas para este curso 2.019-2.020. Se han destinado este año a este Programa 56.000 euros.

Los pabellones polideportivos del Raval, La Bastida y Juan del Moral; los centros cívicos de Can Mariner, Latino, Fondo, Can Franquesa y Riu; la Escuela Primavera, y el Casal Municipal de las Oliveras vuelven a convertirse este año epicentros de un envejecimiento activo y saludable: cerca de 800 abuelos y abuelas de la ciudad, de más de 60 años llenan cada mañana, y alguna tarde, las clases de gimnasia de mantenimiento, yoga, taichi, bailes en línea y marcha nórdica. El curso comenzó el pasado 30 de septiembre y finalizará el próximo mes de junio. Aunque la ocupación se acerca al 95%, aún quedan algunas plazas libres.

Las actividades están dirigidas por monitores y monitoras tituladas que garantizan la calidad del programa deportivo, adecuado a las personas mayores; la actividad física se practica de forma suave y divertida, con juegos y materiales diversos. El nivel varía en función de los grupos y las modalidades deportivas. La actividad física de las personas mayores ayuda a preservar las capacidades funcionales, pero también fomenta la relación social ya que muchas actividades se practican en grupo.

Este programa nació en la ciudad hace 31 años. Desde entonces, no ha dejado de crecer hasta llegar a las 800 personas y 27 grupos del curso actual y, como cada año, destaca la presencia mayoritaria de las mujeres (685). Tienen una media de edad de entre 65 y 70 años, suelen repetirse cada año, por lo que supone un alto grado de fidelidad. Los grupos pueden ser de dos o tres días de práctica semanal. El precio de inscripción a una actividad (dos días a la semana) es de 17,90 € toda la temporada. Si se asiste tres días, el coste asciende a 26,70 €. Más información: Departamento de Deportes del Ayuntamiento: Pl. de Joan Manent, s /n.

Santa Coloma, sede de la clausura de la Caminata para la gente mayor

Nuestra ciudad es uno de los 54 municipios barceloneses que participa en el Ciclo de paseos de la gente mayor de la Diputación de Barcelona, que se hará en la modalidad de marcha nórdica. El próximo 28 de noviembre, acogía una: más de 200 personas de los grupos de gimnasia de Barberá del Vallés, Els Hostalets de Pierola, San Salvador de Guardiola y Santa Coloma de Gramenet recorrerán 8 km por la Cordillera de Marina y acabarán en el Pabellón de la Bastida, donde habrán actividades lúdicas. En los próximos meses serán las y los participantes de Santa Coloma quien visitarán el resto de poblaciones en caminatas similares. Por otra parte y, por primera vez, la clausura de este ciclo de paseos en el que participa nuestra Ciudad, se celebrará este año a mediados del próximo mes mayo, en el parque de Can Zam. Está prevista la participación de los grupos de todos los municipios de la provincia de Barcelona, con una participación de unas 2.000 personas. Se organizará un paseo, varios talleres deportivos, una comida y una entrega de diplomas.