El domingo 25 de mayo se celebrarán las elecciones para escoger los diputados y las diputadas que nos representarán en el Parlamento Europeo. Los colegios electorales abrirán a las nueve de la mañana y cerrarán a las ocho de la tarde. En este período de tiempo 78.600 ciudadanos y ciudadanas podrán ejercer su derecho a voto. De este número total de electores, 78.504 tienen nacionalidad española y los 96 restantes son ciudadanos comunitarios que han manifestado previamente su intención de votar en Santa Coloma y han cumplimentado los trámites legales necesarios. Esta es una característica diferencial de estos comicios, a los cuales se presentan 39 candidaturas.
Cambios en los colegios electorales
En nuestra ciudad, el número de colegios electorales se mantiene invariable en 24, aunque se ha producido una reducción de 49 mesas y ahora hay 109. Para facilitar el acceso de la ciudadanía a las urnas, este año la organización electoral ofrece algunas novedades importantes. Así, la Escola Miguel de Unamuno, a la que se llegaba de manera un tanto dificultosa al estar situada en la parte de arriba de la calle de Àngel Guimerà, ha sido sustituida por la Biblioteca Can Peixauet, un edificio más accesible. Por su parte, la Escola Les Palmeres, que presentaba ciertos problemas para las personas con movilidad reducida, se ha desplegado de esta manera: algunos votantes del distrito 1 irán a la Biblioteca Central y algunos otros del distrito 2 ejercerán su derecho al voto en la Escola Riera Alta, de nueva construcción.
Desde hace años, el Ayuntamiento ofrece formación a las personas que les ha tocado ser presidente de mesa. La asistencia a estas sesiones -un esfuerzo añadido- es voluntaria; la idea es resolver las dudas que se puedan presentar en la jornada. En todos los centros habrá informadores y, además, se dispone de un servicio de transporte adaptado para las personas que lo necesiten. Para poderlo utilizar, hay que llamar al Servei d’Assumptes Generals (93 462 40 00, extensiones 3056, 2709 y 3068 ) de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 h.
¿Qué se vota este domingo?
Los ciudadanos y las ciudadanas mayores de edad de los 28 países miembros de la UE escogen a las 751 persones que les representarán en el Parlamento Europeo (PE). En virtud del Tratado de Lisboa a España le corresponden 54 europarlamentarios.
Esta es la primera vez que los electores podrán decidir un auténtico gobierno comunitario, puesto que los grupos que obtengan representación votarán luego en la Eurocámara al candidato que propongan como presidente de la Comisión Europea.
El Parlamento Europeo es una asamblea parlamentaria plurinacional que representa directamente a los ciudadanos de la Unión y, junto a la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea, ejerce la función legislativa. También realiza tareas presupuestarias y de control democrático cada vez más importantes. Es una institución comunitaria que se reúne y delibera en público. Sus debates, dictámenes y resoluciones se publican en el Diario Oficial de la UE.