En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, este próximo domingo 6 junio se celebra la 11ª edición de la Feria de Medio Ambiente de Santa Coloma de Gramenet, que vuelve al escenario del parque de Europa, con la participación de una decena de entidades y administraciones, y actividades en paralelo como son los espectáculos de dinamización, los talleres infantiles y para adultos –taller de cocina, solar y juguetes reciclados-, y actuaciones musicales durante todo el día (de 11:00 a 14:30 h y de 17:30 a 20:00 h), entre otros actividades.
Este año, con el lema “Santa Coloma lucha contra el cambio climático”, la Feria quiere sensibilizar y hacer reflexionar a la población sobre la importancia de contribuir entre todos y todas a cuidar el medio ambiente. En esta edición participan con stands: Greenpeace, la Escuela-Taller, Cruz Roja, el Centro de Estudios de la Naturaleza, Centro Excursionista Puigcastellar, Ecoimagina, Agbar, Fundación Taller, TERSA (SIRESA), Consorcio Serra de Marina, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Santa Coloma. También estarán presentes las deixalleries móviles del Ayuntamiento colomense.
En esta undécima edición, la Feria incluye como novedad el Mercado de Intercambio. Se trata de una actividad que quiere hacer pensar y reflexionar sobre el consumo responsable en un momento en que la sociedad está inmersa en la cultura del “comprar, usar y tirar”. Así, se trata de un espacio cívico donde se poder intercambiar objetos –bienes, productos de consumo o incluso servicios personales- que ya no nos son necesarios pero que, antes de tirarlos, los ofrecemos por sí pueden ser útiles a alguien, sin requerir dinero para hacer el intercambio.
Todo el mundo que quiera puede participar en el Mercado de Intercambio de la Feria de Medio Ambiente de este año; sólo le es preciso hacer la inscripción a través del correo electrónico.
La nueva Oficina del Cambio Climático on line
El Ayuntamiento de Santa Coloma ha puesto en marcha la web de la Oficina del Cambio Climático. Se trata de un nuevo servicio municipal que tiene por objetivo dar respuesta a los compromisos de nuestro municipio por la disminución de los efectos del cambio climático. En esta primera fase se abre este espacio virtual informativo que más adelante irá alcanzando otros servicios.
La Oficina del Cambio Climático ofrece al ciudadano información sobre el Cambio Climático y sobre las intervenciones municipales que se llevan a término con un énfasis especial sobre la reducción de consumos energéticos y la implantación de energías renovables. Ofrece consejos sobre acciones que podemos hacer para reducir los consumos energéticos, implantar energías renovables y otras intervenciones ambientalmente sostenibles (de ahorro de agua, reducción de residuos, etc.).
Santa Coloma se ha adherido al Pacto de alcaldes/as contra el cambio climático. Un acuerdo de los ayuntamientos que recoge el compromiso de superar los objetivos establecidos por la Unión Europea para el 2020, reduciendo las emisiones de CO2 mediante el Plan de acción para la energía sostenible.
La alcaldesa de Santa Coloma Núria Parlon destaca que “la lucha contra el cambio climático se ha convertido en una cuestión que afecta a todo el mundo; administraciones, ciudadanos y ciudadanas hemos tomado conciencia de que es preciso redoblar las acciones para reducir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero”. En este sentido la alcaldesa afirma que en Santa Coloma “hemos hecho de las políticas ambientales un marco estratégico de presente y de futuro; las placas solares fotovoltaicas en el cementerio, el nuevo alumbrado de la plaza de la Vila, o los semáforos con lámparas de tipos led, son algunas muestras de las acciones que estamos desarrollando y ahora se da un paso más con la nueva Oficina del Cambio Climático”.