30 de noviembre Ciudades por la vida. No a la pena de Muerte

Este jueves 30 de noviembre en la fachada del Ayuntamiento se ha colgado una pancarta en conmemoración del Día Internacional "Ciudades por la Vida; contra la Pena de Muerte".

El 30 de noviembre de cada año, cientos de ciudades en todo el mundo conmemoran el Día Internacional de "Ciudades por la Vida; Ciudades Contra la Pena de Muerte", celebrando la fecha en que por primera vez en la historia un estado, el Gran Ducado de la Toscana, abolió la pena de muerte en 1786.

Esta jornada es una iniciativa internacional de la Comunidad de San Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional. Más de 2.000 ciudades se han declarado "Ciudades por la Vida; Ciudades Contra la Pena de Muerte "y en los diferentes actos que se hacen este día, se ilumina un edificio emblemático de estas ciudades como signo de apoyo a la abolición de la pena de muerte.

Como se recoge en el informe mundial sobre Pena de muerte que Amnistía Internacional hizo público recientemente, al menos 1.634 personas fueron ejecutadas en 2015 (https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/pena -de-muerte/). El dato supone un aumento de más del 50% con respecto a 2014 y es la cifra más alta registrada por Amnistía Internacional desde 1989, lo que exige un esfuerzo adicional por parte de las instituciones comprometidas con los derechos humanos para acabar con la pena de muerte en el mundo. Del total de ejecuciones, cerca del 90% las realizaron cuatro países, por este orden Irán, Pakistán, Arabia Saudí y Estados Unidos (China no se incluye en esta cifra total aunque en este país es probable que se hayan ejecutado miles de personas más, pero los datos sobre la pena de muerte se tratan como secreto de estado).

Hay motivos para el optimismo: el número de penas de muerte impuestas en 2015 ha decrecido con respecto a 2014, y más de un centenar de países del mundo han abolido ya totalmente.
La iniciativa de "Ciudades por la Vida; Ciudades Contra la Pena de Muerte "permite potenciar el papel que pueden desempeñar los municipios en el proceso abolicionista organizando y difundiendo iniciativas educativas y culturales que mantengan la atención sobre este tema fundamental.

Santa Coloma se ha significado en esta iniciativa y el Pleno Municipal del 24 de noviembre de 2014 aprobó por unanimidad una moción en la que se manifestaba expresamente el rechazo de la ciudad contra la pena de muerte conmemorando el 30 de noviembre como día Internacional de "Ciudades por la Vida; Ciudades Contra la Pena de Muerte".
Desde entonces ese año y 2015 se ha celebrado esta jornada de Ciudades por la Vida con un acto en la plaza de la Vila, con la presencia de ciudadanos y ciudadanas, concejales y de las entidades promotoras de la iniciativa, la Comunidad de San Egidio y Amnistía Internacional.