Como prolegómeno de esta concentración, que se celebra viernes 25 de noviembre, habrá la charla "Los niños y las niñas, las víctimas invisibles de la violencia de género" (17.00) en el Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré (calle San Carlos, s / n) y a cargo de la Fundación Instituto de Reinserción Social (IRES). Este acto está vinculado a la exposición que, desde la pasada semana y hasta el 24 de noviembre, se puede visitar en el vestíbulo de la Biblioteca Central (jardín de Can Sisteré, s / n). La muestra habla de la problemática que sufren los niños víctimas de violencia de género en el ámbito familiar.
Por otro lado, el pasado 22 de noviembre, el grupo de mentores de la entidad Tamaia Vivir Sin Violencia impartió una charla sobre el libro Ni príncipes ni perdices. Siete historias de mujeres que dicen basta. La conferencia se celebró también en el Centro de Arte Can Sisteré.
Plantada de árboles
El 26 de noviembre (de 10.30 a 14.00), el AMPA del Instituto Ramón Berenguer IV hará una plantada de árboles (olivos y algarrobos) en el bosque que hay delante del centro. Cada familia o cada persona que asista plantará un árbol y le pondrá su nombre en una tarjeta para mirar luego como crece. Después, habrá una comida en el comedor del Instituto al precio de 6 euros. Todo el mundo está invitado. Más información, en la avenida de Ramón Berenguer IV, 157, al teléfono 93 392 62 27 y en la dirección electrónica a8056985@xtec.cat.
El 26 de noviembre (de 11 .00 a 13.00), el Grupo de Mujeres Artemis hará una actuación en la rambla de San Sebastián (esquina con la calle de los Sagarra).
Finalmente, la Coordinadora de Grupos de Mujeres ha organizado un curso de defensa personal femenino para el día 27 (10.00), en el Polideportivo La Bastida. La inscripción es gratuita y se puede hacer en el Centro Cívico del Río (calle de Lluís Companys, 9) y el Club Deportivo Satori.