15 días de 'Versus' para profundizar en J. M. Sagarra, en la Biblioteca Singuerlín

La Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré ha organizado la 2a. edición del "Versus", un programa de actividades poéticas que este año está dedicado a Josep Maria Sagarra. La primera cita es el día 21 con una exposición de libros.

"Versus" es un programa de actividades poéticas organizadas por la Biblioteca Singuerlín con una duración de dos semanas. El punto de partida es un contraste temático o de autores que tienen elementos en común. Esta segunda edición está dedicada a Josep Maria de Sagarra, ahora que se cumple el 50 aniversario de su muerte.

Del 21 de noviembre al 3 de diciembre, la Biblioteca acogerá una exposición con libros de este autor tan arraigado en nuestra ciudad. Los cristales del equipamiento se decorarán con fragmentos del poemas de Sagarra.

El día 24 (20.00), con el título Sagarra vs Sagarra, habrá un diálogo poético para poner de manifiesto dos vertientes del escritor: el Sagarra reflexivo y Sagarra irónico. Jordi Valls, Jordi Navarro, Javier Luis y los actores de la Compañía de Teatro Carro de Baco se encargarán de mostrarnos estas facetas. Finalmente, el 30 de noviembre, (19.00), el Club de Lectura de la Biblioteca estará especialmente dedicado a la poesía.

Josep Maria de Sagarra nació en Barcelona en 1894 dentro de una familia de la nobleza catalana que veraneaba en Santa Coloma de Gramenet. Se dedicó de lleno al periodismo ya la literatura, especialmente al teatro ya la poesía. Conviene destacar su vertiente de traductor (Dante, Shakespeare, Molière y Gogol). Parte de su poesía se inspiraba en el cancionero popular y en antiguas leyendas muy conocidas. Murió en Barcelona en 1961.