En los últimos dos años, 139 ciudadanos y ciudadanas de Santa Coloma de Gramenet ya han dado este paso: 136 tenían turismos y 3, motocicletas. La ciudad se sitúa así en un cuarto lugar por detrás de municipios como Barcelona (con 3.012 solicitudes de desguace), Badalona (303) y l'Hospitalet de Llobregat (293).
La tarjeta verde comenzó a tramitarse en octubre de 2017 y durante estos dos años se ha entregado a 4.856 personas procedentes de los 36 municipios metropolitanos. Estos solicitantes han tenido que certificar ante el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) que han dado de baja y desguazado un vehículo antiguo y contaminante, y deben comprometerse a no comprar ninguno durante tres años.
Un ahorro de hasta 4.000 €
Los titulares de la T-Verde pueden viajar gratis, durante tres años y sin limitación horaria, en la red de transporte público del sistema tarifario integrado de la ATM (bus metropolitano, TMB, TRAM, Cercanías y FGC) en las zonas tarifarias de la 1 a la 6 de Barcelona. Esto representa, según cálculos de la AMB, un ahorro por año de 3.750 €, si se desguaza un coche de diésel; 4.000 €, si es de gasolina, y 1.300 €, si es una moto. De los 139 solicitantes colomenses, la mayor parte (41) tienen más de 60 años, una cifra que coincide con la registrada en el conjunto metropolitano, donde la mayoría (1.455) también superan esta edad. En segundo lugar, en Santa Coloma se sitúan los que tienen entre 40 y 49 años (34 solicitudes), así como el intervalo de edad de entre 50 y 59 años (24).
Trámites para conseguirla
En los 36 municipios metropolitanos, la T-Verde es gestionada por la AMB. Para tramitarla, se ha de rellenar una documentación que se consigue en la misma web de la AMB; la tarjeta se recibe en casa por correo, tiene una vigencia de un año y se renueva hasta un máximo de tres. La T-Verde es una de las iniciativas impulsadas por la AMB para potenciar los desplazamientos sostenibles ante la próxima puesta en marcha el año 2020 de la Zona de Bajas Emisiones.
Más información: 900 700 077 o en el formulario que se encuentra en la web: www. amb.cat
¿Quién puede solicitarla?
• Se ha de estar empadronado en uno de los 36 municipios del área metropolitana.
• En los seis meses anteriores, el beneficiario habrá tenido que dar de baja y desguazar un vehículo de estas características: una moto pre-Euro o Euro 1 (ciclomotores matriculados antes del 17 de junio de 2002 y motocicletas matriculadas antes del 1 de julio de 2004; turismos diesel (M1) hasta Euro 3 (matriculados antes del 2006. Sin etiqueta de la DGT), y turismos gasolina (M1) o gas hasta Euro 2 (matriculados antes del 2000. Sin etiqueta de la DGT).
• No haber comprado ningún vehículo nuevo durante los seis meses anteriores al desguace, ni posteriormente, y adquirir el compromiso de no comprar ninguno durante un período de tres años.