El próximo jueves 6 de noviembre, a las 19.30 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición "100 años de baloncesto en Catalunya. Del patio al parqué" en el Museo Torre Balldovina de Santa Coloma. La exposición, que está producida por la Fundación del Baloncesto Catalán con la colaboración de la Fundación Barcelona Olímpica, se podrá visitar hasta el 11 de enero de 2015. Colaboran el Instituto Municipal de Deportes y el Oficina de Patrimonio Cultural de la Diputación de Barcelona.
Esta exposición se inauguró en 2013 para conmemorar los cien años del primer partido documentado en Catalunya, en marzo de 1913, y presenta un pequeño recorrido por el desarrollo de este deporte, desde sus inicios como herramienta pedagógica en las escuelas de la segunda década del siglo XX hasta nuestros días: el crecimiento del baloncesto en la Cataluña republicana gracias al estallido del asociacionismo popular; las dificultades para su práctica y su desarrollo en la Cataluña franquista; la lenta recuperación de los años cincuenta, gracias a la normalización de las competiciones y el inicio de las relaciones de la relaciones con el exterior, principalmente con sus inventores, los norteamericanos; la posterior y progresiva profesionalización del baloncesto; la aparición del minibasket; la incorporación de la mujer al baloncesto; el éxito deportivo profesional de la década de los ochenta; y el importante trabajo formativo que culmina con un gran número de jugadores catalanes en la NBA.
El Museo Torre Balldovina completa la exposición con un espacio dedicado a la historia de este deporte en Santa Coloma y, para darlo a conocer más ampliamente, ha organizado dos conferencias: "80 años de baloncesto femenino en Santa Coloma de Gramenet" (Jueves, 20.11, 19.30 h) y "Breve historia del baloncesto masculino colomense" (Jueves, 27.11, 19.30 h), ambas a cargo de Domingo Rodríguez, presidente de la Asociación de Historia del baloncesto Colomense y autor del libro El baloncesto femenino en Santa Coloma de Gramenet (1935 hasta 2007). También, las mañanas del 27 al 31 de diciembre, se podrá practicar este deporte en los jardines del Museo.